Nuestros abogados están para acompañarte y brindarte todo el asesoramiento y la representación legal en la defensa de tus derechos, para que puedas cobrar la mayor indemnización que te corresponde, en el menor tiempo.
Hacé clic en las preguntas para ver el contenido.
Contactate inmediatamente con nosotros. Si bien no es válido el despido de palabra, es un medio usual utilizado por los empleadores. Gratuitamente te asesoramos y redactamos el telegrama laboral que debes mandar a tu empleador pidiéndole que aclare tu situación laboral por escrito. Mientras tanto tenés que seguir yendo a trabajar.
Si se niega o mantiene silencio a las intimaciones, se considera un incumplimiento grave a la ley de contrato de trabajo (injuria laboral), lo que te habilita a considerarte despedido.
Gratuitamente te asesoramos y redactamos el telegrama laboral que debes mandar a tu empleador. Es importante advertir que, en la mayoría de los casos en que se intima al empleador a que regularice la relación laboral, estos se niegan, lo que implica la finalización de la relación laboral.
MAL CATEGORIZADO: Si estas registrado en una categoría laboral distinta a la que te corresponde tenés derecho a reclamar que te registren en la categoría laboral correspondiente a tus tareas (o por convenio) y que te abonen, por el plazo de dos años, las diferencias salariales devengadas y su incidencias en vacaciones y aguinaldo.
HORAS EXTRAS IMPAGAS: Muchos empleadores no pagan como corresponde las horas extras y sus adicionales. El máximo legal es de 9 horas diarias y 48 horas semanales. Si superás este máximo, estamos para ayudarte.
FALTA DE APORTES: La legislación argentina prevé que si el empleador no abonó las cuotas, aportes o contribuciones del trabajador con destino a los organismos de la Seguridad Social, el trabajador puede intimarlo a realizarlo de forma inmediata, bajo apercibimiento de considerarse despedido.
CAMBIO DE CONDICIONES: Los cambios de horario y lugar de trabajo requieren tu consentimiento previo. Si esto no sucede, podés reclamar la restitución de tus condiciones laborales iniciales o considerarte despedido y reclamar la indemnización que te corresponde.
ACOSO LABORAL: Si en tu trabajo te discriminan, te tratan de manera diferente a tus compañeros, te persiguen o te hostigan psicológicamente; estás sufriendo ACOSO LABORAL. Contactate inmediatamente con nosotros, podemos ayudarte.
NEGATIVA DE TAREAS: Esto ocurre cuando el empleador, sin aviso ni justificación alguna, te impide el acceso a tu lugar de trabajo o no te otorga tus tareas habituales.- ¿Qué pasa si no me dejan entrar al trabajo? Contactate inmediatamente con nosotros. Gratuitamente te asesoramos y redactamos el telegrama laboral que debes mandar a tu empleador pidiéndole que te deje entrar a trabajar. Si no lo hace, podés darte por despedido y tu empleador debe pagar la totalidad de la indemnización como si fuese un despido sin causa. No recibí ninguna comunicación de despido pero no me dan tareas ¿qué puedo hacer? Contactate inmediatamente con nosotros. Gratuitamente te asesoramos y redactamos el telegrama laboral que debes mandar a tu empleador pidiéndole que te dé tareas. Si no lo hace, podés darte por despedido y tu empleador debe pagar la totalidad de la indemnización como si fuese un despido sin causa.
Es de importante que te asesores con nosotros, SIN COSTO.
En mi trabajo me obligan a facturar. ¿Eso está bien? NO. Este es otro caso de trabajo en negro (no registrado), HACÉ RESPETAR TUS DERECHOS COMO TRABAJADOR, Es de importante que te asesores con nosotros, SIN COSTO
Trabajo en negro y mi empleador me despidió de palabra ¿qué puedo hacer? Como estás en negro tu empleador nunca va a despedirte por escrito (carta documento) porque sería reconocer la relación de trabajo.
Contactate inmediatamente con nosotros. Gratuitamente te asesoramos y redactamos el telegrama laboral que debes mandar a tu empleador pidiéndole que te inscriba y pases a estar en blanco. Si bien es poco probable que lo haga, es el medio formal para iniciar tu reclamo por la indemnización que te corresponde.
Perdés el derecho a una indemnización justa. En este caso tu empleador solo te abonará la liquidación final, que comprende: el salario proporcional mes en curso (días trabajados), sueldo anual complementario (S.A.C-Aguinaldo) proporcional y las vacaciones no gozadas
CONTAMOS CON OFICINAS EN CAPITAL FEDERAL Y EN LA CIUDAD DE LA PLATA, LO QUE NOS PERMITE DESARROLLARNOS EN TODO EL AMBA Y BUENOS AIRES Y EN EL RESTO DEL PAÍS.
LA RELACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SU ABOGADO DEBE ESTAR BASADA EN LA CONFIANZA…
Abogado especialista en Derecho Civil y Negociaciones.
Abogado especialista en Derecho de Seguros Generales.
Abogado especialista en Derecho laboral y empresarial.
Abogado especialista en Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios.
Abogada especialista en derecho a la salud. Egresada UBA.