Más de 50 años brindando soluciones legales de alta calidad
Desde 1972
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
¿SABÍAS QUE…
…TODO DAÑO DEBE SER REPARADO?
Si fuiste víctima de un accidente de tránsito, te brindaremos todas las soluciones que necesites.
Te accidentaste siendo pasajero de un colectivo, taxi, tren, subte, remise, uber, cabify, didi? Te corresponde una indemnización.
Si sufriste daños en la vía pública, autopistas o rutas… tenés la posibilidad de reclamar!
Si tu accidente ocurrió en algún establecimiento privado: Hotel, Local, Shopping, etc. Podemos ayudarte a reclamar tu indemnización!
Preguntas Frecuentes
Hacé clic en las preguntas para ver el contenido.
Ante un accidente de tránsito, lo primero que debes hacer es mantener la calma.
Es un hecho súbito y violento que normalmente puede suceder.
Si sufriste lesiones, pedile a alguien que llame al SAME y no te muevas del lugar.
Si estas en condiciones de moverte y hablar, entonces te sugerimos sacar fotos de:
el lugar de los daños
de los vehículos intervinientes
También, en el caso de que puedas hacerlo:
identificar el lugar donde sucedió el hecho
buscar testigos
pedirle todos los datos a quien te haya embestido o sea el culpable de tus daños.
Nombre completo de quien te chocó o atropelló
DNI
Domicilio completo
Datos del vehículo (marca, modelo, patente, color)
Cédula verde
Registro de conducir
Seguro del automóvil
Número de póliza
Si intervino policía y hubo lesiones, es porque se ha cometido un delito.
Es decir, en un accidente pueden producirse lesiones y eso está descripto por nuestro código penal.
Quien genera un daño a otro, se lo presume culpable del mismo y debe repararlo.
Dicho esto, el personal policial dará intervención a una fiscalía o un Juzgado Correccional quien investigará el hecho y determinará si hay o no culpa en la persona que te choco.
La causa penal es aquella que se va a formar a raíz de la intervención policial, donde trabajará el fiscal o el juez de turno. Únicamente se formará una causa penal si has sufrido lesiones. Solamente los daños materiales provenientes de un hecho de tránsito no te habilitan la posibilidad de efectuar denuncia policial alguna. En esta causa, encontraremos los datos más relevantes del accidente: fotos, croquis (mapa o dibujo del lugar del hecho), pericias técnicas, declaraciones de testigos, etc.
Si el Same te llevó a un Hospital Público, es muy importante que tengas una constancia de atención médica.
El Hospital debe brindarte un certificado de atención médica. De esa forma podremos acreditar que luego del hecho dañoso, debiste ser atendido por un médico.
Siempre. Si estamos en presencia de un accidente entre dos vehículos, tenes la obligación de hacer la denuncia de siniestro en tu compañía de seguros (hasta 72 horas pasado el hecho). Te sugerimos siempre hablar previamente con tu abogado de confianza para realizar la misma sin cometer errores.
No hay problema, es importante que tomes los datos del conductor del vehículo, del titular según surja de la cédula verde y del titular del seguro del vehículo.
En este caso es importante que tengas el comprobante de la sube. El hecho de subir a un colectivo u otro medio de transporte público, nos pone frente a un CONTRATO DE TRANSPORTE. La obligación del pasajero es abonar el boleto y la del transportista, es la de llevar al pasajero de un punto a otro sano y salvo. Entonces, ante un siniestro en un medio de transporte debemos: conservar la tarjeta SUBE, buscar testigos – si es posible -, guardar constancias médicas, y realizar la denuncia policial correspondiente. También es importante tomar los datos completos del transporte (línea, interno, empresa, compañía de seguros y datos del chofer).
Siempre responde el último de la cadena.
Es importante que ante un choque en cadena tomes los datos de todos los intervinientes, del primero al último.
Cuantos más datos tengamos mejor.
Naturalmente, si el generador del daño posee una compañía de seguros será esta quien afrontará todos los daños y perjuicios que sufriste.
Al igual que cuando somos pasajeros de un transporte público como un colectivo, aquí es importante tener:
COMPROBANTE DE LA APLICACIÓN POR EL CUAL SE TOMO EL SERVICIO
DATOS DEL CONDUCTOR
DATOS DEL DUEÑO DEL VEHÍCULO
COMPAÑÍA DE SEGUROS DEL VEHÍCULO
LUGAR GEOGRÁFICO DONDE SE PRODUJO EL DAÑO
Solo en caso en que hayas sufrido lesiones.
Si. Siempre es muy importante contar con testigos. Todo daño debe ser probado. Los testigos siempre son la prueba más importante para hacerlo.
Contamos con 3 años desde que se produjo el hecho para hacer el reclamo.
Es muy importante contar con: certificado médico de primera atención, constancia de tratamientos, diagnostico claro y documentado, historia clínica, testigos, radiografías, resonancias, fotos de moretones, yesos, en donde se vea no solo la lesión sino también rostro.
Es normal, muchas veces en el momento por la adrenalina que nos genera el accidente no sentimos nada, pero al volver a nuestra casa y estar mas tranquilos, comenzamos a sentir dolores, molestias, mareos, etc.
Te sugerimos que te acerques a una guardia médica y que te hagan el chequeo correspondiente.
No olvides pedir el certificado de atención médica y que en el mismo figure que las lesiones derivan de un accidente.
Es el daño que se genera luego de sufrir un hecho dañoso.
Es lo que llamamos “ESTRÉS POST TRAUMÁTICO”, es el miedo a circular, manejar, salir solo a la calle. En síntesis, el temor a que vuelva a suceder un hecho similar.
Este daño es resarcible, y se debe hacer cargo el seguro del quien produjo el daño.
Aquellos daños generados en nuestro vehículo.
Te sugerimos tomarle fotos al vehículo donde se vea la patente. De todos los daños, por más mínimos que sean.
Hecho esto, para poder reclamar estos daños debes pedir 2 o 3 presupuestos de reparación en talleres mecánicos de tu confianza para luego poder reclamárselos a la compañía de seguros del tercero.
Comunicate con nosotros
Dejanos tu consulta
CONTAMOS CON OFICINAS EN CAPITAL FEDERAL Y EN LA CIUDAD DE LA PLATA, LO QUE NOS PERMITE DESARROLLARNOS EN TODO EL AMBA Y BUENOS AIRES Y EN EL RESTO DEL PAÍS.